¿Eres fanático de los aperitivos deliciosos y con un toque de tradición? Entonces, no puedes dejar de probar la croquetas de cecina, un bocado típico de la gastronomía española que combina a la perfección la textura cremosa de la croqueta con el sabor inigualable de la cecina que hará de estas croquetas un bocado perfecto.
En esta sección, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre este manjar. Desde su origen y tradición hasta todas las variantes creativas que puedes experimentar en la cocina y os dejo las mejores recetas de croquetas entre ellas tenemos las deliciosas croquetas de pollo de la abuela.
Puntos Clave
- La croqueta de cecina es un aperitivo típico de la gastronomía española
- Combina la textura cremosa de la croqueta con el sabor de la cecina
- En esta sección, conocerás su origen y tradición, además de aprender a prepararla en casa y a experimentar con variantes creativas
- La cecina es el ingrediente principal de esta deliciosa croqueta
- Descubre por qué la croqueta de cecina es una de las favoritas de la gastronomía española
Origen y tradición de la croqueta de cecina
La croquetas de cecina se han convertido en uno de los bocados más emblemáticos de la gastronomía española, pero ¿cómo surgieron y cuál es su historia?
Se dice que la cecina, carne de vacuno curada y ahumada, se consumía desde la época de la meseta castellana. Con el tiempo, comenzó a utilizarse para preparar una receta de croquetas, que se popularizó en la región de León. Con el paso de los años, la croqueta de cecina se extendió por toda España, llegando a convertirse en uno de los platos más demandados en bares y restaurantes.
En cuanto a su preparación, tradicionalmente, la cecina se picaba en trozos muy pequeños, y se mezclaba con harina, leche, mantequilla, cebolla y otros ingredientes; y después se freía en aceite caliente. ¡El resultado es una croqueta irresistible, crujiente por fuera y cremosa por dentro!
Hoy en día, aunque se han desarrollado variaciones modernas, la receta original aún se mantiene como la preferida en muchos hogares y restaurantes.
«La croqueta de cecina se ha convertido en uno de los bocados más emblemáticos de la gastronomía española»

Ingredientes
Equipment
Method
- Paso a paso anterior
La cecina: protagonista de la croqueta
Las croquetas de cecina es un platillo típico de la gastronomía castellana que ha conquistado los paladares de muchos comensales en todo el mundo. Esta deliciosa especialidad se elabora a partir de uno de los ingredientes más representativos de la región: la cecina.
La cecina es carne de vacuno deshidratada y curada al aire con sal común, especias y humo, que le aporta un sabor característico y una textura única. El proceso de elaboración es minucioso y cuidadoso, lo que hace de la cecina un ingrediente muy especial.
Para la elaboración de la croqueta de cecina, se desmiga la cecina y se mezcla a la masa junto con otros ingredientes como leche, harina y mantequilla, formando una pasta que se moldea y se fríe.
La cecina es un ingrediente que se utiliza en muchos otros platillos de la gastronomía castellana, como el cocido, pero en la croqueta se convierte en la protagonista indiscutible. Su sabor intenso y su textura crujiente hacen de este platillo una opción perfecta como aperitivo o para acompañar cualquier comida.
Variedades de cecina
Aunque la cecina por excelencia es la de vaca, también existen otras variedades como la de caballo o la de ciervo. La cecina de vaca es la más común y apreciada, pero cada variedad tiene sus propias características y particularidades que las hacen únicas.
Curiosidades sobre la cecina
La cecina es un alimento muy antiguo que se remonta al siglo V, cuando los romanos y los visigodos ya la consumían. Además, es un alimento muy saludable ya que es rico en proteínas, minerales y vitaminas.

Receta de croquetas de cecina casera
La croquetas de cecina es un plato delicioso que puede ser el centro de atención de cualquier reunión. Ahora te enseñaremos cómo preparar esta delicia en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes:
- 100g de cecina
- 100g de mantequilla
- 1/2 cebolla
- 75g de harina
- 400 ml de leche
- Sal y pimienta al gusto
- pan rallado para cubrir las croquetas
Pasos:
- Comienza picando la cecina y la cebolla finamente.
- En una sartén, derrite la mantequilla a fuego lento y agrega la cebolla picada.
- Cuando la cebolla esté dorada, agrega la cecina picada y cocina por un par de minutos.
- Agrega la harina, mezcla bien y cocina por un minuto adicional.
- Poco a poco, agrega la leche y sigue mezclando hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Agrega sal y pimienta al gusto.
- Cocina a fuego lento, sin dejar de mover, por unos 10-15 minutos hasta obtener una masa consistente que se desprenda del fondo de la sartén.
- Vuelca la masa en un plato y deja enfriar en el refrigerador por varias horas, hasta que se endurezca lo suficiente como para poder moldear las croquetas.
- Forma las croquetas del tamaño que prefieras, pásalas por harina, huevo batido y pan rallado, y fríelas en un sartén con aceite.
- Sirve caliente junto con una deliciosa salsa de tu elección.
Ahora que tienes la receta de la croqueta de cecina casera, sorprende a tus invitados con este delicioso plato. ¡Buen provecho!
Variantes creativas de croqueta de cecina
Si quieres experimentar con nuevas formas de disfrutar de la croqueta de cecina, aquí te presentamos algunas variantes creativas:
Croquetas de cecina y queso
Dale un toque especial agregando un poco de queso rallado a tu mezcla de croqueta y disfruta del equilibrio perfecto de sabores salados.
Croquetas de cecina con salsa de mostaza
Prepara una deliciosa salsa de mostaza para darle un toque picante a tus croquetas. Tus papilas gustativas te lo agradecerán!
Croquetas de cecina y pimiento
Combina el sabor de la cecina con la dulzura de los pimientos rojos asados para obtener una explosión de sabores.
Croquetas de cecina con tinta de calamar
Si te sientes aventurero, agrega un poco de tinta de calamar a tu mezcla de croqueta para darle un toque único y gourmet.
Croquetas de cecina y huevo frito
Lleva tus croquetas al siguiente nivel añadiendo un huevo frito encima. Confía en nosotros, ¡vale la pena!
Croquetas de cecina vegetarianas
Para los vegetarianos entre la multitud, intente sustituir la cecina por verduras sabrosas como espinacas, alcachofas o champiñones.
En definitiva, la croqueta de cecina es una verdadera delicia que combina la tradición gastronómica española con un sabor único y exquisito. Ya sea que la pruebes como aperitivo o como parte de un plato principal, estamos seguros de que no te dejará indiferente.
Esperamos que este artículo haya despertado tu curiosidad sobre la croqueta de cecina y te haya inspirado a probarla por ti mismo. Recuerda que esta fusión de sabor y tradición es un verdadero tesoro culinario que no debes perderte.
Anímate a probarla en diferentes variantes y de diferentes elaboraciones para descubrir cuál es tu favorita. En definitiva, la croqueta de cecina es una deliciosa muestra de la fusión entre tradición y sabor que amantes de la gastronomía no pueden dejar de probar. Además os dejo nuestro canal de música para cocinar y disfrutar de esos momentos únicos.
Os puede interesar estas otras recetas de croquetas: Croquetas de morcilla, Croquetas de pollo de la abuela, Croquetas de queso azul y cebolla caramelizada, Croquetas de Roquefort, Croquetas de setas y Croquetas de surimi
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el origen de la croqueta de cecina?
La croqueta de cecina tiene sus raíces en la gastronomía tradicional española. Se cree que su origen se remonta a la región de León, donde la cecina es un producto muy apreciado. Con el paso del tiempo, esta deliciosa croqueta ha ganado popularidad en todo el país y ha sido adaptada en diferentes variaciones.
¿Qué es la cecina?
La cecina es un tipo de jamón curado, elaborado con carne de vacuno o equino. Se caracteriza por su intenso sabor y textura firme. Tradicionalmente, se utilizan cortes de carne de alta calidad, que se someten a un proceso de salado y secado al aire para lograr un sabor y una textura únicos.
¿Cuál es la técnica utilizada para hacer las croquetas de cecina?
La técnica utilizada para hacer las croquetas de cecina es similar a la de otras croquetas. La carne de cecina se desmenuza y se mezcla con una bechamel espesa. Luego, se da forma a las croquetas, se empanan y se fríen hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
¿Puedo hacer croquetas de cecina en casa?
¡Por supuesto! Las croquetas de cecina se pueden hacer fácilmente en casa. Solo necesitas los ingredientes adecuados, como cecina desmenuzada, bechamel y pan rallado. Existen numerosas recetas disponibles en línea que te guiarán paso a paso en la preparación de estas deliciosas croquetas.
¿Qué variantes creativas puedo probar con las croquetas de cecina?
Las croquetas de cecina ofrecen muchas posibilidades de variación. Puedes agregar ingredientes adicionales a la mezcla, como queso o frutos secos, para darle un toque de sabor extra. También puedes experimentar con diferentes formas de presentación, como croquetas en forma de bola o en forma de rayitas. ¡Deja volar tu imaginación y prueba nuevas combinaciones!
¿Qué hace que la croqueta de cecina sea tan especial?
La croqueta de cecina es especial por varias razones. En primer lugar, la cecina aporta un sabor intenso y ahumado que se combina perfectamente con la cremosidad de la bechamel. Además, la croqueta en sí misma tiene una textura crujiente por fuera y suave por dentro, lo que la hace irresistible para todos los amantes de las croquetas.