Receta fácil de arroz con bacalao: ¡siga estos pasos! y disfrute

Si buscas sorprender con un plato tradicional que sea a la vez sencillo y delicioso, la receta fácil de arroz con bacalao es la elección perfecta. Este plato, lleno de sabor y con una rica historia culinaria, es ideal para cualquier ocasión. A continuación, te mostramos los pasos para que puedas preparar este manjar en la comodidad de tu hogar.

La base de este plato es, por supuesto, el bacalao, un pescado que ha cruzado fronteras y que se ha hecho un hueco en la gastronomía de diversas culturas. Combinado con arroz, conforma una comida completa y nutritiva. ¿Preparado para cocinar? ¡Sigue estos pasos y disfruta!

Ingredientes

Para empezar, necesitarás reunir los siguientes ingredientes básicos:

  • Arroz de grano medio o largo (aproximadamente 300 g)
  • Bacalao desalado (unos 400 g)
  • 1 cebolla mediana
  • 1 pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • Tomates triturados o salsa de tomate natural (200 ml)
  • Caldo de pescado (unos 600 ml)
  • Hebras de azafrán o colorante alimentario
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

La cantidad de los ingredientes puede variar según el número de comensales. Recuerda siempre ajustar las proporciones a tus necesidades.

Preparación inicial del sofrito

El sofrito es una parte fundamental de la cocina mediterránea y es lo que aportará un sabor intenso a nuestro arroz con bacalao.

Comienza picando la cebolla, el pimiento y los dientes de ajo en trozos pequeños. Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande y empieza a pochar la cebolla. Una vez esté transparente, añade el pimiento y el ajo y sigue cocinando a fuego medio hasta que todo esté bien dorado.

No olvides agregar una pizca de sal para ayudar a que las verduras suelten sus jugos y potenciar el sabor del sofrito. Incorpora los tomates triturados y deja que se cocinen hasta que la mezcla adquiera una textura homogénea.

Incorporación del caldo, el arroz y el bacalao

Una vez tengamos listo el sofrito, es el momento de añadir el caldo de pescado. Deja que llegue a ebullición y luego agrega el arroz. Es importante que remuevas bien para que todos los ingredientes se integren perfectamente.

Reduce el fuego y deja que el arroz absorba el caldo poco a poco. Cuando haya transcurrido la mitad del tiempo de cocción estimado, es el momento de incorporar el bacalao desmenuzado o en trozos, dependiendo de cómo te guste encontrarlo en el plato.

Es esencial que distribuyas el bacalao de forma equitativa para que todos los comensales disfruten por igual de este delicioso pescado.

Cocción del arroz

El tiempo de cocción del arroz es crucial para obtener la textura deseada. Por lo general, deberás cocer el arroz entre 18 y 20 minutos, pero este tiempo puede variar ligeramente en función del tipo de arroz que estés utilizando.

Asegúrate de revisar el paquete del arroz para seguir las instrucciones específicas. El punto ideal es un arroz que esté tierno, pero firme, conocido como «al dente».

Decoración y emplatado

Una vez que el arroz con bacalao esté listo, es importante dejarlo reposar unos minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten y que el arroz adquiera la consistencia perfecta.

Sirve en platos hondos, decora con algunas ramas de perejil fresco y, si lo deseas, añade unos gajos de limón que cada comensal podrá exprimir a su gusto sobre el arroz.

Con qué acompañar el arroz con bacalao

Este plato puede disfrutarse por sí solo, pero si quieres complementarlo, una excelente opción es acompañarlo con una ensalada verde o unas verduras al vapor. También puedes optar por un vino blanco fresco que resalte los sabores del pescado y del sofrito.

Preguntas frecuentes sobre la receta de arroz con bacalao

¿Cómo hacer un arroz con bacalao perfecto?

Para un arroz con bacalao perfecto, la clave está en la calidad de los ingredientes y en el punto de cocción tanto del arroz como del bacalao. Asegúrate de seguir los pasos de la receta cuidadosamente y de ajustar el fuego para que todos los elementos se cocinen de manera uniforme.

¿Cuánto tiempo se debe remojar el bacalao?

El tiempo de remojo del bacalao puede variar dependiendo del grosor de los lomos. Generalmente, se recomienda remojarlo durante 24 a 48 horas, cambiando el agua varias veces para eliminar la sal. Es un paso importante para asegurar la textura y el sabor adecuados del bacalao.

¿De qué manera se puede quitar la sal al bacalao ya preparado?

Si te has excedido con la sal, puedes intentar quitarla del bacalao ya preparado sumergiéndolo en agua durante unas horas. También es útil cocinarlo con alimentos que absorban la sal, como las patatas.

¿Se puede usar bacalao congelado para esta receta?

Sí, puedes usar bacalao congelado. Asegúrate de descongelarlo correctamente, preferiblemente en el refrigerador para mantener su textura y sabor óptimos.

¿Qué otros platos se pueden hacer con bacalao?

El bacalao es muy versátil en la cocina. Además del tradicional bacalao a la vizcaína, puedes preparar potajes, buñuelos, pastas y hasta ensaladas con este pescado.

Como muestra de cómo puede lucir este plato, aquí tienes un video de un cocinero preparando una variante del arroz con bacalao:

Esperamos que esta receta de arroz con bacalao haya despertado tus ganas de cocinar y de disfrutar de un plato lleno de historia y sabor. ¡Buen provecho!